New Era, ejemplo de crecimiento y desempeño en los negocios
Fundada en Buffalo (Nueva York) en 1920, New Era es una marca que ha revolucionado el mercado del headwear a nivel mundial, consolidándose actualmente como la líder en gorras no sólo deportivas sino también para el lifestyle, y que cada vez más apuesta por convertirse en un referente del apparel para todo tipo de gustos contemporáneos.
Tras una década de su llegada oficial a México, con oficinas propias y un talento conformado por más de 80 colaboradores principalmente jóvenes, el 2022 quedó marcado como el mejor año para la compañía tanto en nuestro país como en la región, conquistando logros incluso por encima de las expectativas, como son:
- Un revenue superior al 72% en comparación con 2021.
- Abrir más de un centenar de tiendas, creciendo el 100% en cuanto a instalaciones en tan sólo 12 meses.
- Elevar las operaciones de su e-commerce un 28%.
- Crecer la presencia de la marca con mayoristas por encima del 60%.
- Y a nivel regional, registrar ventas récord del 125% respecto del 2021 en toda Latinoamérica.
"Este crecimiento y consolidación en la región es producto de una década de trabajo enfocado en promover la cultura del headwear, lo cual nos ha llevado a estar presentes en todo México y Latinoamérica a través de diferentes canales, desde el ecommerce hasta el retail; en México con 100 tiendas y en Latinoamérica con 44, además de todos nuestros socios comerciales, cadenas deportivas y departamentales. A ello se le suma una cultura de la colaboración de un talento conformado por personas con experiencia y jóvenes con ganas de hacer cosas diferentes"; explica David Pérez, GM México y Latam de New Era.
Otros diferenciadores de New Era México & LATAM durante el año que acaba de concluir, considerando el contexto de pandemia que representó un reto para las ventas en stores, fueron la inteligencia comercial, el no tener descuentos y en su lugar ofrecer otro tipo de beneficios o regalos, como sucedió en la última edición de El Buen Fin. Además de que la estrategia de apparel de la firma se enfocó en ofrecer un valor mayor para el consumidor, el mejor balance entre precio y calidad que ningún otro jugador en el mercado.
En adición, implementó un nuevo modelo basado en la inteligencia de negocios en cuanto a distribución para la región, concentrando en marcar diferenciadores; con ello New Era se tradujo en una marca global relevante localmente, al ser la empresa con mayor cantidad de licencias de equipos mexicanos. Todo ello impulsó el crecimiento en tiendas, y puso a México como el segundo país con más tiendas nuevas alrededor del mundo.
Así, fue clave fue atender al mercado de masas y realizar sinergias focalizadas, como por ejemplo con la Liga Mexicana de Béisbol (LMB) y artistas locales, incluido el diseñador tapatío Ricardo Luévanos; lo que le permitió reforzar su presencia como una marca global de headwear y apparel, pero siendo relevante en sus distintos territorios al mismo tiempo.
Esta mezcla de cultura, control operativo, estrategias innovadoras geográficamente diseñadas y un mayor acercamiento con las audiencias no sólo del mercado deportivo sino del lifestyle con corte urbano y moderno, es el punto de partida para que New Era tenga otro buen año en esta parte del globo durante el 2023.
"En conclusión, estamos orgullosos y entusiasmados de ser la única región fuera de Estados Unidos que combina exitosamente la moda y el fanatismo por el deporte; somos la región de New Era que tiene una mayor diversificación de negocios y todos son exitosos. En suma, se trata de un área donde la marca se representa en su mejor versión. El 2022 fue la consolidación de una década de trabajo y la primera piedra para convertirnos en una firma no sólo de headwear sino de apparel, una que seguirá creciendo aceleradamente a partir del desarrollo de nuevos canales y nuevos productos"; concluye David Pérez.
Para conocer más sobre New Era, visita www.newera.mx o su blog www.newera.mx/blog.
Descargar imágenes
Press release
DOCX 40 KB
Yahel Peláez
Carlos García